Quantcast
Channel: Magazine - alfombra-roja
Viewing all articles
Browse latest Browse all 901

La MET Gala rinde tributo al dandismo negro, sobre todo a una silueta emblemática que marcó el estilo afroamericano de los cuarenta

$
0
0

La MET Gala rinde tributo al dandismo negro, sobre todo a una silueta emblemática que marcó el estilo afroamericano de los cuarenta

La MET Gala en su edición 2025 se celebró, como cada año en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, y en esta ocasión rindió homenaje al dandismo negro bajo el tema "Superfine: Tailoring Black Style". Esta ocasión destacó la influencia de figuras emblemáticas de la moda masculina dentro de la comunidad negra, que ayudaron a forjar la identidad cultural y visual afroamericana.

La exhibición, inspirada en el libro 'Slaves to Fashion' de la académica Monica L. Miller, explora 300 años de moda masculina negra. A través de 12 secciones temáticas, la muestra examina cómo la sastrería ha sido utilizada por hombres negros para afirmar su identidad, desafiar estereotipos y reclamar visibilidad en sociedades opresivas.

El zoot suit, con su silueta exagerada y su carga simbólica, ha sido durante décadas una declaración de estilo y resistencia cultural. Y este año, se convirtió en todo un ícono de la moda masculina afroamericana que resurgió con fuerza en la MET Gala, reafirmando su lugar en la historia del vestir como una herramienta de expresión identitaria y orgullo étnico.

El zoot suit nació en los años 30 en los salones de baile de Harlem, popularizado por músicos como Cab Calloway. Su diseño (con pantalones de talle alto y pierna ancha, chaquetas largas con hombreras marcadas y solapas amplias) no solo era estéticamente llamativo, sino que también representaba una forma de desafiar las normas sociales y raciales impuestas.

Para muchos jóvenes afroamericanos y latinos, vestir un zoot suit era una afirmación de identidad y una forma de resistencia frente a una sociedad que los marginaba, ya que, durante la Segunda Guerra Mundial, el uso del zoot suit fue criticado por considerarse un desperdicio de tela en tiempos de racionamiento.

La MET Gala 2025: Un homenaje a la sastrería negra

La MET Gala de 2025, bajo el tema "Superfine: Tailoring Black Style", rindió homenaje a la herencia de la sastrería negra y al estilo dandi afroamericano. El zoot suit se convirtió en una pieza central de la noche, reinterpretado por diseñadores y celebridades que buscaron conectar con sus raíces y rendir tributo a una historia de elegancia y resistencia.

Zendaya, por ejemplo, deslumbró con un zoot suit blanco diseñado por Pharrell Williams para Louis Vuitton, inspirado en el estilo de Diana Ross en la película "Mahogany". Dapper Dan, leyenda de la moda de Harlem, lució un conjunto de lentejuelas con el símbolo Sankofa, representando la importancia de mirar al pasado para avanzar hacia el futuro.

matteoandrossi matteoandrossi

El resurgimiento del zoot suit en la MET Gala no fue solo una elección estética, sino una declaración de orgullo cultural y una reafirmación de la identidad afroamericana en el mundo de la moda.

Al traer este símbolo de resistencia al escenario principal de la moda global, los diseñadores y celebridades destacaron la importancia de reconocer y celebrar las contribuciones culturales de las comunidades afrodescendientes.

Fotos de lolaapp.com | matteoandrossi

En Trendencias | Moët despedirá al 10% de su plantilla. La razón, según la empresa: la gente está triste y no hay nada que celebrar

En Trendencias | La alfombra roja como campo de batalla: la Gala del MET ha sido escenario de declaraciones políticas, y este año no será la excepción

En Trendencias | Agua micelar: qué es, para qué se usa y las 13 mejores aguas micelares.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 901